La calle es un término de poker que encontrarás frecuentemente. ¿Tienes curiosidad sobre el concepto de una calle en el poker y su impacto en la estrategia?
La frase calle alude a la idea de que jugar al poker es como 🏍️ pasear por una calle. Cada nueva calle ofrece información fresca que te ayuda a tomar decisiones más informadas.
👉 Las calles son las cartas repartidas en puntos específicos de una mano. El término es el mismo en todas las variantes de poker, incluyendo el poker comunitario, el stud y el draw. Sin embargo, el número y los nombres de las calles pueden diferir.
Por ejemplo, hay cinco calles a considerar mientras juegas juegos comunitarios como Omaha y Texas Hold’em. El Flop cuenta como tres calles cuando se sacan tres cartas juntas. Tienes cinco calles, incluyendo el Turn y el River, cada una con una carta.
Conceptos Básicos de las Calles de Poker
Usar términos como Pre-flop, Flop, Turn y River es común en los juegos de cartas comunitarios como Texas Hold’em y Omaha. Sin embargo, algunos jugadores también pueden referirse a las cartas del Turn y el River como cuarta y quinta calles.

Una calle describe el reparto de cartas, no la ronda de apuestas. Los juegos de Hold’em y Omaha incluyen cuatro rondas de apuestas: Pre-Flop, Flop, Turn y River.
El Pre-Flop
El Pre-flop es la primera ronda de apuestas en los juegos de poker comunitarios. Es una etapa en la que los jugadores reciben sus cartas ocultas, pero aún no se han repartido cartas comunitarias. Los dos jugadores a la izquierda del Botón colocan las ciegas, y este dinero muerto es un incentivo monetario para comenzar la mano.

La acción preflop comienza con el jugador en la posición under-the-gun y continúa hasta que todos los jugadores restantes en el juego igualan la subida más grande. También es posible que todos los jugadores, excepto uno, retiren sus cartas. En este caso, el ganador de la mano ya está determinado preflop. No habrá más calles en esta mano.
El preflop puede parecer un lugar fácil para comenzar, pero las decisiones que tomes a lo largo de él pueden tener un gran impacto en cómo juegas el resto de la mano.
Establece la Base
El preflop establece la base de cómo se jugará la mano. Decides si igualar, subir o retirarte, dependiendo de:
- 🤔 qué tan buenas son tus cartas ocultas;
- ❓ en qué posición estás;
- ❓ qué acciones se han tomado antes de ti.
Tus elecciones dependen significativamente de dónde te sientes en la mesa en posiciones tempranas, medias o tardías. Por ejemplo, deberías jugar más ajustado cuando estás en una posición temprana. Por otro lado, cuando estás en una posición tardía, puedes observar los movimientos de tu oponente antes de hacer los tuyos. Te da más libertad, y puedes jugar más manos de manera rentable.
Define Rangos de Manos
Los jugadores hábiles no solo piensan en las cartas ocultas que tienen durante el juego preflop. También piensan en las diferentes manos que sus oponentes podrían tener basándose en sus acciones. Si puedes estimar el rango de manos de tu oponente, puedes determinar si tu mano probablemente estará por delante o por detrás. Luego, puedes cambiar tu plan de juego en consecuencia.
Por ejemplo: ves que tu oponente hace una subida abierta desde una posición temprana. A menudo indica que tienen una mano premium o al menos muy jugable.
En promedio, un buen jugador haría una subida abierta con alrededor del 15% de las manos desde una posición temprana:
El Flop
En las variantes de Omaha y Texas Hold’em, el Flop es la segunda ronda de apuestas después del pre-flop. Es un momento emocionante cuando las primeras tres cartas comunitarias se revelan en el tablero. Estas cartas se muestran boca arriba para todos los jugadores.

Es una situación decisiva para cada jugador en la mesa de poker en lugar de simplemente otra ronda de reparto de manos.
Determina la Fuerza de Tu Mano
El flop es una etapa crucial. Ofrece información vital que puede ayudar a los jugadores a determinar la fuerza de su mano. Los jugadores pueden calcular sus probabilidades de tener una mano ganadora al agregar las tres cartas comunitarias del flop a sus cartas ocultas. Este conocimiento es crucial al elegir si retirarse, pasar, o seguir apostando o igualando.
Obliga a los Jugadores a Ajustarse
Los jugadores a menudo se ven obligados a alterar su estrategia en respuesta al flop, ya que les presenta información nueva. Los jugadores deben considerar no solo sus manos, sino también las posibles manos que sus oponentes podrían tener.
Un componente clave de jugar al poker es ajustarse al flop, lo que afecta significativamente el resultado de la mano.
El Turn
Después de la ronda de apuestas del Flop, se descarta una carta del mazo y se revela una cuarta carta comunitaria. Esta carta se llama el Turn, también conocida como la Cuarta Calle.

El Turn es una ronda de apuestas a menudo pasada por alto sin casi suficiente cobertura. La mayoría de las publicaciones de estrategia se concentran en jugar correctamente el flop y el river. Sin embargo, casi ignoran por completo el Turn, viéndolo como un puente entre dos calles más cruciales.
A menudo, el bote ha aumentado a lo largo de las rondas de apuestas del Pre-flop y el Flop hasta el punto en que debes decidir si comprometerte o no con la mano. Por eso, la estrategia del Turn es un componente esencial de cada mano de poker.
Cambia Drásticamente las Probabilidades de las Manos
Además de agregar otra carta al tablero, la carta del Turn altera las probabilidades de mejorar las manos. Los jugadores pueden evaluar sus probabilidades de conectar una mano ganadora y tener información adicional para un análisis más profundo.
Por ejemplo, las posibilidades de un jugador de ganar aumentan dramáticamente 🚀 si la carta del turn completa el proyecto de color y están persiguiendo uno. Sin embargo, si la carta del Turn no mejora su mano, podrían verse obligados a replantearse su enfoque y decidir si retirarse o quedarse en el bote hasta la última calle.
En el Turn, las manos de proyecto tienen significativamente menos equidad que en el Flop. Por ejemplo, en Texas Holdem, con un proyecto de color contra una pareja alta, tenías casi un 40% de equidad en el Flop:
Después de no acertar tu carta en el turn, solo te queda un 20%.
Tu equidad acaba de caer 2x. Consulta escenarios similares con Calculadora de Probabilidades de Poker.
Prueba las Habilidades de los Jugadores
El turn es un momento crucial en el juego, durante el cual se desafían las habilidades de los jugadores. En el Turn, los jugadores se encuentran en una posición que exige una consideración cuidadosa de las reacciones de sus oponentes, las estrategias de apuestas y el enfoque general del juego.
En este punto, las técnicas de farol se vuelven aún más esenciales. El bote ya es lo suficientemente grande y solo queda una calle para que los jugadores mejoren sus manos. Por lo tanto, la ronda de apuestas del Turn es una gran oportunidad para poner más presión sobre tus oponentes.
El River
Después del turn, comienza la ronda del River, revelando la quinta y última carta comunitaria boca arriba en la mesa. Es realmente la última oportunidad para que los jugadores mejoren su mano.

El river es una calle muy interesante y técnicamente difícil, donde los jugadores ya no tienen la oportunidad de mejorar sus manos. Todos los jugadores ya han construido sus combinaciones, y solo queda una ronda de apuestas antes del Showdown.
Fuerza Decisiones Costosas
Claramente, después de numerosas rondas de apuestas, el bote ha crecido significativamente. Las decisiones en el River son muy costosas, y puedes sentir un deseo emocional de ganar el bote. También puedes sentir presión ya que ya has invertido mucho dinero en el bote. Trata de 🧠 mantener una mente clara y no dejar que las emociones influyan en tus decisiones.
Sin embargo, recuerda que tus oponentes están en la misma situación. Por lo tanto, farolear en el River puede ser una acción muy arriesgada pero muy rentable. Lo principal es elegir las situaciones correctas y un buen tamaño de apuesta.
💡 Ten cuidado con tus apuestas de valor: una mano que era fuerte en el Flop no siempre permanece así en el River.
Causa Tilt
Los errores más tontos y costosos en el poker se cometen en el River. Un problema típico para los jugadores es cuando no pueden retirarse de sus cartas, aunque entienden que lo más probable es que pierdan en el showdown. En el River, más que en cualquier otra calle, la psicología es muy importante.
Conclusión
Para hacerlo bien en el poker, debes entender qué son las calles y cómo afectan tu estrategia.
Desde el preflop hasta el river, cada calle trae sus oportunidades y desafíos. Al mejorar en cómo funciona cada etapa, puedes tomar decisiones más inteligentes, ajustarte a nueva información y mejorar tu juego de poker en general.